LA ENCUESTA DE LA SEMANA

Existen varios tipos de detectores de humedad. Están los que tienen un indicador led como los de IKEA que indica que hay que regar la planta cuando la luz se enciende y que siempre permanece clavado en el sustrato. Hay otros que solo se introducen en el sustrato para medir la humedad y que indican si tiene poco, media o humedad alta para saber si regar la planta o no. Por último estaría el más completo que mide la humedad, la recepción de luz para saber si es optima o no y el PH del sustrato, normalmente son mas precisos en humedad y PH, siendo más orientativos o no siempre muy exactos en la luz, por lo menos es la conclusión tras leer comentarios y vuestras opiniones.

¿ Con qué plantas lo utilizáis mas ?

La mayoría que tiene el que llamo “PRO”, al no ser fijo, lo utilizan en casi todas las para saber si necesitan regar o no, pero coincidiendo con las personas que utilizan los sensores fijos, en las plantas que más se utilizan y encabezan el ranking es para: Calatheas, Monstera, Syngonium y Alocasia, siendo las primeras preocupaciones para mis #plantlovers.

Otra conclusión a la que he llegado con mi Green Family, es que se utiliza y es más necesario para las macetas/plantas más grandes, por la dificultad de saber verdaderamente si el sustrato esta seco, dado que podría estar seco por la superficie, laterales y fondo pero concentrar aún el agua y humedad en el centro de la planta dado que contra más grande es la maceta más tarda en secarse, en consecuencia, sería al revés con las macetas más pequeñas, siendo las plantas “baby” tan de moda, las más delicadas, teniendo que realizar revisiones casi diarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: