He sido de los pocas o muchas personas que activo el mes gratuito para probar tras la comunicación por parte de Movistar, que a causa del confinamiento por COVID-19 , iba a ampliar el catálogo y los canales incluidos en MOVISTAR+ y MOVISTAR+LITE.
No hay que confundir el servicio “Plus” incluido en los paquetes de Movistar Fusión, que la versión “Lite”, porque la diferencia es abismal.
HE SIDO UN INGENUO O ES MÁS BIEN DECEPCIÓN ??
Precisamente la pregunta anterior es la que me hago después de probar el servicio. Creo que en parte he sido ingenio y en parte me he llevado una gran decepción.
Todos nos alegramos cuando Movistar comunicó que liberaba el servicio de televisión de pago sin tener que ser cliente de fibra para que lo pudiera contratar cualquier persona, sea del operador que sea.
Hay que decir que es el primer operador que ofrece su televisión y contenido fuera de sus paquetes y disponible para otros clientes con otras compañías, que es un gran punto a su favor, aunque tenemos que recordar que cuando compro Digital+, decidió eliminar Yomvi+, que precisamente era la plataforma de acceso y económica de Digital+ para cualquier persona, sin embargo Movistar por aquel entonces quería que todos los contenidos fueran exclusivos para los que fueran clientes y cerró el servicio de Yomvi+ y desapareció Digital+ que a la vez que la única plataforma desde hace años que ofrecía televisión de pago no vinculada a ningún operador (motivo por el que terminó muriendo al enfrentarse con la tv de cable de todos los operadores, que ofrecían móvil y fibra además).
Dicho lo anterior, que es algo de historia pasada y retomando el motivo del artículo, tengo que decir que Movistar + Lite es quizá un intento de acceso y prueba del servicio e impulso para fomentar que los usuarios porten fibra y móvil a Movistar para obtener la versión completa. Más allá de esto… pocas ventajas.
Esta claro, que el punto fuerte y que la verdad que es lo que más me gusta, es el contenido propio de Movistar, donde incluyen sus series de mucho éxito, buena calidad y buena prensa, sus películas y sobre todo sus canales exclusivos incluidos como #0 que incluye varios programas de éxito. Sin duda los programas exclusivos de sus canales inundan la plataforma. Hasta aquí todo bien.
También un punto fuerte es que puedes ver todos los canales de TDT, que aunque parezca absurdo, esto favorece que puedas ver la TDT en cualquier televisión con WiFi sin necesidad de conectarla con el cable, algo que para segundas habitaciones está genial, si no tienes toma de televisión. Otra utilidad es que dispones de la opción de grabador en la nube y te lo perdiste de los últimos 7 días, por lo que podemos grabar cualquier programación del canal sin tener un disco duro o USB y podemos ver algún contenido de días anteriores si nos lo perdimos. Aquí seguimos por el buen camino de puntos fuertes, dado que otras plataformas no incluyen la TDT o canales por cable excepto Sky, que sería el rival más parecido.
Todo se tuerce cuando vas a ver alguna serie o contenido bajo demanda, es decir el servicio a la carta siempre disponible con todas sus temporadas y capítulos como hace Netflix y que en Movistar + Lite tendrás limitaciones. Por qué ?
Netflix no tiene televisión, es decir no tiene TDT, ni puedes grabar canales, ni tiene canales propios o de cable y/o de pago, pero por lo menos cobra y ofrece lo que dice. Simplemente produce series, pelis, programas y documentales propios para incluirlos en su plataforma por una única cuota.
Sin embargo Movistar + Lite tiene capado casi todo el contenido de bajo demanda que no es propio. Por ejemplo, quise ver la última temporada de The Walking Dead porque Netflix cuando es contenido externo, no propio, tarda meses en incluir la nueva temporada. Cuando fui a Movistar + Lite, me encontré que la nueva temporada e incluso anteriores estaban bloqueadas para usuarios con la versión completa y te ofrecen cambiarte a la versión completa.
CUAL ES LA VERSIÓN COMPLETA ?
Ni más, ni menos que tener que contratar con ellos fibra, móvil y por supuesto elegir la mejor combinación de Movistar+ según gustos y precio. Normalmente la diferencia está sobre todo si incluyes el fútbol o no, pero dejando a parte los paquetes o posibilidades, el servicio está completo contrastando la fibra pero no en versión Lite, que no incluye… casi nada?
NO OFRECE NADA ?
Realmente, esta mal decir que no ofrece nada, porque ofrece la TDT + Canales por cable como Fox, AXN, entre muchos otros + el contenido propio donde están incluidos sus canales exclusivos con programación exclusiva, además de series, pelis,documentales propios, servicios propios y programación bajo demanda que si es propia lo incluye todo o casi todo, pero si no es propia y pertenece a otros canales de cable, estos determinarán la posibilidad y disponibilidad de dicha serie. Eso es lo que realmente ofrece por 8€ al mes.
Realmente ofrece muchas cosas, más que ninguna otra, pero claro, las series de Netflix y HBO tan populares no las vas a encontrar, contenido de Disney va a ir disminuyendo para quedárselo todo Disney para su plataforma.
El fútbol en Lite olvídate, quitando algún programa de futbol, pero no partidos y sobre las grandes series americanas, ahí está la cuestión. Si quieres
dichas series de los canales más importantes de America que por lo normal no puedes encontrar en Netflix, HBO, Amazon Prime Vídeo o Disney+, vas a estar muy, muy limitado en bajo demanda hay muy pocas y no puedes saber cuales de antemano y la segunda posibilidad es seguir dicha serie en la hora y día de la programación de dicho canal, pero no bajo demanda, por lo tanto las pautas te las marcará la cadena, como si vieras una cadena nacional.
POR QUÉ LA PROPIA MOVISTAR ESTÁ LIMITADA CON CONTENIDO EXTERNO ?
Por ejemplo, Vis a Vis, las temporadas antiguas las tienes por ejemplo en Netflix, pero para ver la nueva serie Vis a Vis: El Oasis, lo tendrás que seguir semanalmente a las 22:00H cada Lunes en FOX, en Movistar+ , pero no estará bajo demanda para que puedas ver la temporada entera y seguida cuando quieras como lo haría Netflix, la cual te cuelga de golpe toda la temporada y tú las ves cuando y como quieras. Como si te ves la serie en 3dias, a Netflix le da igual eso.
Movistar + no puede colgar la serie Vis a Vis: El Oasis, porque está condicionada por FOX, quien tiene los derechos, al igual que The Walking Dead, razón por la que Netflix España no puede incluir la última temporada de la serie de Zombie hasta que FOX y sus derechos de exclusividad lo permita.
En todo caso, las series de FOX pasarían a la plataforma bajo demanda de FOXnow, que aunque esté incluida en Movistar+, es FOX quien elige cuándo y cuánto pasa a FOXnow. Este pequeño dilema también es compartido por SKY, dado que las dos compañías están más cerca del concepto de televisión por cable, mientras que las demás son plataformas de streaming bajo demanda, sin canales de televisión.
Ahora ya sabéis porque ahora es tan importante el contenido propio y porque cada plataforma cada vez invierte más en producir contenido propio para no depender del contenido externo de otros.
CANCELAR MOVISTAR + LITE LA GRAN ODISEA
Esto os lo voy a contar en otro artículo, por creedme que merece que escriba un artículo independiente por la gran dificultad que puede llegar a ser el dar de baja la suscripción mensual del servicio.
La gran tomadura de pelo de la historia. He contratado para probar y resulta que solo puedes ver cales de la TDT!! Sale todo bloqueado o de pago.
Me gustaMe gusta
Estafa ! No hay nada ni siquiera deporte
Me gustaMe gusta
ESTAFADO POR MOVISTAR+ LITE
Ccontrato en Octubre, no me reconocen correo, no puedo tener los contenidos NI PUEDO DARME DE BAJA. PAGADAS 3 CUOTAS 3, Y LAS QUE VENGAN AUN.
MOVISTAR ESTAFA
Me gustaMe gusta
Hay aplicaciones buenísimas, buenas, regulares, malas, muy malas, mierdas, increiblemente mierdas, y por último Movistar Lite. Si yo hiciera una aplicacion 100 veces mejor que esta me despiden por inutil: todo se traba, funciona mal, se corta,…
Me gustaMe gusta