El 24 de Marzo se estrenó la plataforma de streaming de Disney+, habremos cambiado Netflix o HBO por Disney+ ? Merece la pena Disney+?
Pues tras estas señas de prueba, la respuesta yo creo que es fácil y mi opinión rápida.
Disney+ está muy, muy bien, pero no creo que consiguiera que cancelemos nuestro servicio de NETFLIX, HBO o Movistar+ y mucho menos de AppleTV+, más que nada por los precios. Disney+ es tan barata que para qué quedarme con un servicio si lo puedo tener todo?
PRECIOS… COMPARTES ??
En Disney pusieron una promo de lanzamiento de 59,95€, que son 10€ más barato que su precio real con el que está ahora de 69,95€.
Si eres de esas personas que comparte Netflix, que sale por menos de 4€ al mes y si encima eres de los que ha compartido Disney+, lo tienes todo a precio de chollo. En el caso de Disney+ aunque permite crear más perfiles que ninguna, el máximo de pantallas simultáneas es de 4pantallas a la vez, por lo tanto el máximo para compartir son de 4personas y con el precio de lanzamiento, significa que sale a 14,99€ por persona por todo un año!! Barato no??
Si encima nos están ofreciendo acceso ilimitado a los contenidos de series y películas de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, entre muchos otros, pues se convierte lógicamente en una oferta irresistible, por no decir de la obligación de contratarlo.
LO MALO ES…
Después de probarlo, creo que hay una pequeña carencia o un pero (de momento) que no es otra que las series. De momento diría que el 80% del contenido son películas y cortos. Hay muy pocas series, la mayoría son muy infantiles o de adolescentes. Eso si, a destacar su gran joya y apuesta: “The Mandalorian”, serie de Star Wars, que sin duda es un gran aliciente.
También hay que decir, que se acaba de lanzar el servicio y las series y películas exclusivas para la plataforma van a llegar de forma escalonada poco a poco, y a futuro seguramente tendremos más series, dado que con la gran compra que hizo Disney, también consiguió hacerse con varios canales de televisión americanos, de hecho adquirieron National Geographic, que también está integrado en la plataforma y con contenido ya disponible.
LO BUENO ES…
Hay una ventaja que hace que Disney+ sea el complemento perfecto de Netflix y HBO, aunque no para Movistar+. Muy fácil, es por las películas, dado que Disney tiene un catálogo abrumador, desde películas antiguas y muy nostálgicas hasta películas muy actuales y prácticamente todas de mucho éxito o interés popular.
Sus rivales rebosan de series, sin embargo a Netflix y HBO le falla el contenido de películas, ya que es escaso y una gran mayoría antiguo. Amazon Prime Vídeo está haciendo un esfuerzo en meter películas más recientes, pero aún sigue siendo más fuerte en series, poco contenido propio aún respecto a su competencia y en el caso de Amazon, una cosa que me fastidia mucho, es que hay mucho contenido sin doblar, que solo está disponible en inglés.
En el caso de Movistar+ / Movistar+Lite, es la excepción en todo, dado que es el servicio más diferente de todas y el más completo. Tan completo, que tiene incluido la TDT y canales por cable, vídeoclub, programación de 7dias y servicio de grabación, entre otros, por eso es algo complicado compararlo con el resto. Además culturalmente es más nuestro, más cercano.
LA APP ES…
Formidable! Su App es formidable. Diría que es la mejor junto a Netflix, de hecho la app perfecta creo que sería una app híbrida con lo mejor de Netflix y lo mejor de Disney+ y me refiero a la estética, navegación, menús, personalización, entre otras cosas, no al contenido, que eso ya lo he comentado antes.
La App supera con creces a la de HBO y Amazon Prime Vídeo, dado que estas dos ultimas tienen las peores app de streaming sin ninguna duda y no creo que nadie fuese a discrepar de lo obvio que es.
Disney+ tiene una interfaz muy clara y muy limpia, más que Netflix. El menú de la izquierda es más limpio y las categorías mejor organizadas.
La app es bastante fluida. Algo que me encanta es que en cada película o serie tenemos un apartado con sugerencias de otras pelis o series del estilo que nos pueden gustar, luego tenemos los extras con escenas eliminadas de la película original, por ejemplo y luego tenemos el detalle del contenido.
Nos informan en cada título de la calidad de visionario y de sonido, algo muy útil para aprovechar esos televisores y altavoces de última generación.
Si que me falta la posibilidad de ver los thriller o incluso los vídeos/cortinillas de promoción que incluso tanto gustan en Netflix u que también tuvo mucho éxito en Canal+ y Cuatro.
Por ultimo el destacar y organizar en el inicio el contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Se agradece una forma más de catalogar y ordenar todo el contenido de las diferentes “marcas/productoras”. También destacar la amplia posibilidad de personajes de Disney que puedes elegir como avatar de tu perfil, mucho más personal que la cara cuadra de animales de Netflix, aunque en ambos casos y a día de hoy no hay ninguna que ofrezcan poder poner tu propia foto de perfil e utilizar una foto real de uno mismo.
Deja una respuesta