Sin duda la cuarentena ha despertado el ingenio de muchos y también ha despertado en muchos al cocinillas, artista o manitas que tenían dentro sin saberlo. También nos encontramos con el problema de que hay muchos productos agotados en el supermercado.
En esta ocasión vamos a poder realizar nuestro exfoliante facial casero sin salir de casa y vamos a sacar nuestro manitas que llevamos dentro, para aprender hacer nuestras cremas caseras.
Seguro que tenemos los ingredientes principales, para esta receta de belleza.
INGREDIENTES :
- Sal marina (gruesa)
- Azucar
- Aceite de Oliva
- Crema hidratante facial o corporal o gel de aloe vera
- Opcional: semillas de anís, romero, cáscara de naranja o limón o esencias.
- Reciclar un tarro de cristal o sino de plástico (plástico si vamos a reciclar)
ELABORACIÓN :
- Lo primero de esta receta es reciclar y aprender a ser sostenibles, por eso vamos a reciclar un tarro de pepinillos del supermercado que no era muy grandes y con la apertura de la tapa grande. Por supuesto puede ser de cualquier cosa, aceitunas, cebollitas, etc… lo importante es que aprovechéis el aperitivo para comerlo cualquier día y luego aprovechar el tarro de cristal. Importante también que sea un tarro ideal para un exfoliante facial.
Podemos si queréis utilizar un recipiente de plástico, pero solo si vamos a reciclarlo, por ejemplo: aprovechando que he terminado el típico envase redondo de la mascarilla de pelo, lo limpio bien y lo reutilizo para el exfoliante facial. El día de mañana se reciclará en las basuras de plástico. - En el tarro de cristal vamos a echar 3 cucharadas de sal marina gruesa, que nos exfoliará más profundamente. También vamos a echar otras 3cucharadas de azúcar, que aportará un grano más fino, para una limpieza exfoliante más superficial y menos agresiva para la piel. Removemos y echamos 1cucharadita de aceite de oliva y echamos poco a poco crema hidratante o gel de aloe vera y removemos y ya tendríamos nuestro exfoliante facial.
También podemos utilizar el gel del baño en vez de utilizar crema hidratante o aloe vera para salir del paso, aunque el gel de baño sería más recomendable para uso corporal. Tiene que quedar una mezcla homogénea y espesa para que no se nos escurra mucho, ni se ponga a gotear y así podamos hacer unos suaves masajes en nuestro rostro o piel para exfoliar. - Si quieres aromatizar el exfoliante fácial puedes echar semillas de anís,que también ayudarán a exfoliar, o echar hojitas de romero que se utiliza como revitalizante de piel, cáscara de naranja o limón o podemos utilizar unas gotitas de esencia natural de lo que queráis, lavanda, romero, limón, rosas, etc…
Hay muchas recetas de exfoliante, pero esta es una de las más rápidas y fáciles. Si la hacéis corporal, hacer más cantidad y utilizar más cantidad de sal marina gruesa y menos azucar. 2-3cucharadas más de diferencia de sal marina gruesa que de azúcar.
Qué os parece?
Deja una respuesta