Tras el éxito de de la saga de libros y arrasando en videojuegos, el brujo ha saltado a Netflix, quien tiene las expectativas muy altas para su nueva serie estrella. Tan importante es esta serie y adaptación, que no han dudado en llamar a la puerta de Henry Cavill y convencer al ex-superman en ser el brujo y protagonista de la serie.
Como os decía, cuenta con un súper actor de protagonista como es Henry. Además de forma inesperada la joven actriz Anya Chalotra y su tremendo cambio físico, se ha hecho muy popular tras el estreno de la serie. Ella empieza siendo una mutante, mitad humana, mitad elfo y tiene la columna desplazada, es jorabada. Pronto cambiará todo para ella y su belleza y sus ojos ya han conquistado las redes sociales y algunas marcas ya ven a la actriz como una buena influencer o embajadora, seguramente pronto veamos poniendo su imagen a alguna marca o producto.
«NETFLIX CONFIRMA QUE LA 2° TEMPORADA LLEGARÁ A LA PLATAFORMA CON RETRASO. MÁS DE UN AÑO PARA VOLVER A CER A GERALT DE RIVIA ??«
Retomando la serie, las críticas han sido muy buenas y parece que el estreno va como lo planeado. Si que aunque la serie termine siendo un éxito, me preocupa que el protagonista sea un actor tan codiciado, porque a la hora de renovar la serie, esto puede ser un problema, no solo porque el caché va subiendo poniendo en riesgo el presupuesto total de la serie, sino porque el actor proviene del cine en los últimos años y no tengo tan seguro si Henry Cavill estaría dispuesto a continuar en dicha serie 7 – 10temporadas si la serie tiene éxito y si sus trabajos y rodajes en otras películas podrían afectar a los tiempos de rodaje y estreno de las temporadas de The Witcher.
La serie o mejor dicho algunas personas y blogs parecen que insisten en comentar las odiosas comparaciones con Juegos de Tronos. De hecho hay un blog muy famoso, en el que uno de los redactores se tira todo un artículo mencionando y comparándola con Juego de Tronos.
No entiendo este hecho. Son series diferentes y a pesar de que tienen algunas semejanzas porque provienen del mismo género, en todo lo demás son distintas. Juego de tronos era una serie muy política y más «realista» aunque contara con caminantes y dragones. The Witcher, es todo lo contrario. La serie no gira entorno a los tronos y sus reyes y hace uso constante de la fantasía, la magia, los hechiceros, los monstruos entre muchos otros factores de ciencia ficción. Tiene un tono mucho más oscuro y tiene algunos toques de humor negro.
La cuestión como decía anteriormente, es que «GOT» contó con actores totalmente desconocidos o que provenían de otras series de televisión, sin mucha trascendencia, por lo que tenían un caché relativamente bajo y se fue subiendo el caché temporada tras temporada y dichos actores se han hecho muy populares gracias a la serie de HBO, por lo tanto, por qué no iban a renovar? Pero esto cambia con The Witcher, es verdad que tiene mucho menos protagonista y menos actores, sin embargo Henry Cavill proviene del cine en sus últimos proyectos, es un actor con caché alto, seguro que ya de por si se le ha pagado una fortuna por la primera temporada y si la serie tiene éxito y se va renovando, ese caché va a subir como la espuma. Henry no es un actor desconocido y tiene grandes éxitos de taquilla en el cine a sus espaldas, por lo que no necesita la serie de The Witcher para darse a conocer o para labrarse un futuro. A modo de curiosidad, muchos le conocimos a partir del éxito de la serie «The Tudors» y de esto hace muchos años.
INTRODUCCIÓN
Geralt de Rivia (Henry Cavill) es un solitario brujo y cazador de monstruos. Pronto a su pesar verá que su destino estará vinculado a la princesa Cirilla (Freyan Allan) y a la hechicera Yennefer (Anya Chalotra). Esta primera temporada narra historias cortas basadas en los libros «El último deseo» y «La espada del destino», que preceden como a la saga y explora y explican la vida de los tres personajes, como se van transformando hasta que sus vidas se entrelazan y se vinculan.
CONCLUSIONES
Me he visto la primera temporada en dos días y tengo sensaciones contradictorias y por lo que comento con mis amigos, veo que las opiniones son muy variadas dependiendo a quien se le pregunte.
«ACTUALIZACIÓN: NETFLIX CONFIRMA QUE LA SERIE ESTABA RENOVADA POR UNA 2° TEMPORADA INCLUSO ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL«
Está claro, que la serie va a gustar mayoritariamente más a lo seguidores de la saga, tanto de los libros, como de sus cómics o de los videojuegos. También a los amantes de la ciencia ficción y de las series de antihéroes, porque Geralt se puede decir que de cierta manera es un antihéroe. Si este no es tu caso o esperabas algo parecido a «Juego de Tronos», quizá no sea tu serie. Es como las series de superhéroes o antihéroes, si no es algo que te mole o seas un fanático de ese rollo…
Mis sentimientos son contradictorios porque la verdad que la serie empieza muy, muy lenta. Los primeros capítulos me parecieron algo aburridos y uno tiene que ir haciéndose poco a poco a los nombres, apellidos y sus reinos. Que la serie entre mezcla el pasado, presente y futuro no ayuda al principio, hasta que a mitad de temporadas vas entendiendo todo y se va empezando a entremezclar las historias y personajes para lo que está por llegar en la segunda temporada, siendo los últimos capítulos los mejores.
«THE WITCHER» (videojuego) HA OBTENIDO MÁS DE 100 PREMIOS COMO EL MEJOR JUEGO DEL AÑO, ARRASANDO EL MUNDO GAMER SIN PRECEDENTES
Me he dado cuenta que me ha sucedido algo parecido a «Carnival Row» que también tiene el mismo sistema de ir contando pasado y presente y que también empieza muy lenta. Lo que ocurre con ambas, es que su primera temporada sirven de introducción a su universo fantástico e ir conociendo a sus personajes y las historias que cada uno guarda, para poder explicar y entender lo que sucederá en la segunda temporada. Es por ello, por lo que estoy seguro que ambas series explotarán todo su potencial a partir de la próxima temporada.
Está claro que si los libros, los cómics y los videojuegos han sido un éxito y para la serie han contado con un actor tan importante y este ha aceptado el trabajo y el guion, es porque la serie tiene mucho que ofrecer y su éxito está prácticamente asegurado.
«CADA EPISODIO TIENE UN COSTE DE 10.000 MILLONES«
No hace ni una semana que la temporada ha sido estrenada y las críticas han sido muy buenas. De la serie y su rodaje se lleva hablando desde hace un año y la gente está viendo la serie aunque luego se tenga opiniones diversas, pero la serie se está viendo y todos ya nos preguntamos que pasará y nos ofrecerán en la segunda temporada. Esa es una muy buena señal.
Netflix necesita más que nunca un éxito de masas, un todoterreno porque a partir de Marzo del 2020 se lanzarán las dos ultimas plataformas rivales, sin contar Disney+ dado que ya hay en varios países que se ha estrenado y además la serie de «El señor de los anillos» llegará a Amazon Prime Video, quien no está escatimando en presupuesto y gasto para su serie estrella, la cual va a rivalizar con «The Witcher» para ser el exitazo de los próximos años reemplazando a «Juego de Tronos», aunque cuidado! Por que HBO prepara las secuelas de «GOT» y se va a producir una rivalidad extraordinaria de tres series parecidas en género pero a la vez muy diferentes y que me imagino que ya se encargarán para que los estrenos de temporada no coincidan unas con otras.
THRILLER
PUNTUACIÓN ⭐️⭐️⭐️⭐️
NOTA 8
MUST
¡Hola! Me encanta el contenido que nos compartes, te invito a que pases a ver mis últimas publicaciones, para que inicies el año de la mejor manera estoy segura de que te serán de gran ayuda. Saludos.
https://yessicaro.wordpress.com/2019/01/07/como-cumplir-los-propositos-de-ano-nuevo/
https://yessicaro.wordpress.com/2019/01/13/como-me-organizo/
Me gustaMe gusta