Hasta ahora las famosas cafeterías de la sirena verde se habían extendido como casi, casi únicas en su especie, siendo nuestra preferencia a la hora de desayunar o tomar un café.
Ahora a las sirenas les ha salido un nuevo competir, llegado desde Canadá.
Hablamos de las cafeterías Tim Hortons, similar a Starbucks o Faborit, pero que aún así, cada una de ellas ofrece un concepto muy diferente más allá del producto principal que es el café, por supuesto. Viva la cafeína!
Ya tienen abiertos varios establecimientos en Madrid, aunque debo de decir con total sinceridad, que ha sido una gran pérdida el cierre del local que estaba situado en la Avenida de la Albufera, junto al Metro de Puente de Vallecas, que además no llevaba ni medio año abierto y si tenía afluencia. Desconozco los motivos del cierre o si el alquiler del establecimiento era muy caro, ya que la cadena monta sus cafeterías en establecimientos muy grandes, como por ejemplo el gigantesco local de Lopez de Hoyos, junto al Metro Alfonso XIII y que fue ocupado por McDonalds, el cual entre aperturas y cierres constantes que duraron incluso años por problemas de licencia, conductos y dilemas con el edificio, decidieron cerrar definitivamente. En su día ya cerraron el que tenían donde ahora se sitúa un SuperCOR, por lo que en todo el barrio y alrededores no hay un solo McDonals.
Después de hacer un poco historia sobre el local donde se sitúan en dicho barrio, volvamos a hablar de las cafeterías.
QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN TIM HORTONS?
A parte de sus cafés, tenemos todo tipo de bebidas como te frío, smoothies, zumo de naranja, los cuales podemos acompañar con el producto estrella de la casa, los «Doughnut» y los «Timbits» de sabores, rellenos o con toppings.
Los Doughnuts, para que nos entendamos, son lo que conocemos popularmente como «Donuts», pero como el nombre está registrado como una marca comercial, habría que llamarlos en español «rosquillas», pero para nosotros las rosquillas es otro tipo de dulce.
Los Timbits, son 0,40€ cada uno, con precios especiales por comprarlos en Pack y son bolitas de masa de sus doughnuts rellenos o con toppings. Es decir, realmente son mini doughnuts hechos con una bolita. Sin más!
Además de los dulces, también podemos coger salado con tostadas, sándwiches y wraps.
Deja una respuesta