BRUCHETTAS DE ALBAHACA Y TOMATE SECO

Os acordáis de las BRUCHETTAS DE TOMATES CHERRY CON ORÉGANO ??

Pues ahora os traigo esta versión, más italiana aún, con albahaca y tomate seco macerado en aceite de oliva, que está increíble!!

INGREDIENTES :

  • 250g Harina de fuerza
  • 15g Levadura fresca
  • 1pizca de Sal (al gusto)
  • 150ml Agua
  • 1 chorlito de AOVE (para engrasar el recipiente)
  • Albahaca fresca picada al gusto.
  • Tomates secos macerado en aceite de oliva.
  • 1500ml de Agua para el cocinado al vapor

PREPARACIÓN :

  1. Vertemos en el vaso de Thermomix 150ml de Agua del tiempo, vertemos 15g de Levadura fresca de panadería y ponemos 2min a temperatura varoma y velocidad 1.
  2. Después una vez mezclado y templado lo anterior, le añadimos los 250g de harina de fuerza y la sal a nuestro gusto.
  3. Añadimos los tomates secos cortados, escurriendo el aceite y la albahaca fresca picada.
  4. Lo mezclaremos con modo amasado en velocidad de espiga + 2min.
  5. Sacamos la masa, amasamos un poco con las manos en la encimara con harina polvoreada para quitar el aire y formar una bola.
  6. Esa bola de masa, la pondremos encima de un plato sopero que previamente hemos pincelado con aceite de oliva virgen extra para que no se pegue. El plato debe entrar en el varoma (bandeja para cocinar vapor).
  7. Aplastamos un poco la bola de masa, para que crezca a los lados y no hacia arriba. Aquí puedes echarme por encima cualquier topping que quieras utilizar, como orégano, ajo en polvo, entre otros o no echar nada.

8. En mi caso y a contrario de lo que le he visto a otras personas, me gusta utilizar un trapo fino de cocina húmero y escurrido, que tengo solamente para esta clase de recetas y lo pongo por encima del plato y lo dejo reposar con la masa dentro y que crezca de 30-45min, según el tiempo y prisa que me corra, gracias al paño húmedo que lo envuelve.

9. Vertemos 150ml de agua en el vaso limpio o previamente aclarado medianamente después del hacer la masa, para que no se seque y se queden restos luego al utilizar el varoma

10. En el anterior paso, a veces también utilizo “topping” y por ejemplo añado ramita de albahaca fresca, para que el vapor que suelte, salga aromatizado y dé un sabor o aroma especial al pan.

11. Por ultimo, cerramos el vaso con el paso anterior. Metemos el plato sopero con la masa previamente ya crecida con el repaso y el trapo húmedo dentro del varoma. Colocamos el varoma cerrado encima de la ¨tapadera de la Thermomix y por último esta vez no pondremos 45min como en el PAN AL VAPOR , sino que lo dejaremos en 30-35min de tiempo, a temperatura varoma y velocidad 1, para que no terminen de estar del todo hecho y quede alguna zona «más cruda o menos hecha».

12. No te preocupes si por el vapor “sea encharcado” un poco el plato sopero o el pan, es normal por el vapor. Lo escurres como puedas, sin apretar el pan. No hace falta que quede escurrido perfecto, por qué al sacar el plato sopero, lo dejamos en la encima y dejamos un rato que se enfríe vamos a dejar también que termine de evaporarse ese agua o humedad que quedé del plato y del pan.

13. Si ves que por debajo se ha quedado un poco blando/crudo por el agua/humedad del vapor, no pasa nada. Lo pones encima de una rejillas, y se termina de secar. Puedes utilizar las rejillas de un microondas con grill, de un tupper o de un tostador horizontal. En mi caso, a veces lo pongo encima del tostador horizontal y lo tuesto un poco por debajo, así la parte de abajo deja de estar blanda y además tiene ese toque tostado por abajo.

14. No os preocupéis si sobre todo por la zona del centro pueda estar algo blanda o zonas sin hacer del todo. No os preocupéis si al desmoldar el pan y estar menos hecho, la estetica no sea perfecta.

15. Cortar el pan en tiras largas, algo más gruesas de lo normal. No te preocupes si alguna zona está más tierna o cruda o menos hecha, era lo que buscábamos para que se termine de hacer en el siguiente paso. Una vez que tengas todo el pan cortado en tiras largas, aliñar con un chorrito pequeño de aceite de oliva y sal gruesa por encima de las tiras.

7. Una vez que las tiras ya están «aliñadas» por una cara, con su aceite de oliva virgen extra y su sal gorda, vamos colocando las tiras de pan en una plancha, sartén, grill o parrilla, para que se queden doradas y tostadas. Hasta que los bordes cojan ese color tostado, por ambas partes. Con el calor de la plancha se terminará de hacer y/o secar las zonas del pan más crudas o menos hechas por la zona de fuera y quedará algo más jugasa por dentro. Además al estar tostadas también estarán «crunch», crujientes!

Ya estarían listas para servir. Aunque parezca complicado, no lo es. Es simplemente hacer un pan casero, con sus trocitos de tomate, albahaca o lo que echemos en la masa y dejar el pan menos hecho de lo normal, para cortarlo en tiras largas, echarle chorrito de aceite y sal y tostarlo. Así de simple.

RECOMENDACIONES :

  • Combinarlo y presenta las Bruschettas con el

HUMMUS

HUMMUS CREMOSO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: