Una de las marcas más famosas de dispositivos inteligentes que se ha hecho un hueco en el panorama es Koogeek.
Seguramente sea de las más vendidas, porque es de las pocas marcas que además de tener unos precios más contenidos o de disponer ofertas en Amazon y AliExpress de vez en cuando, también es de las pocas que trabaja toda clase de dispositivos con una gran variedad, por lo que tan solo con una misma marca y App, podemos controlar varios dispositivos en casa. Además el fabricante trabaja con Homekit de Apple, Alexa de Amazon, Google Assistant de Google y IFTT. Es de los pocos fabricantes que trabajan con todos los asistentes y que un mismo dispositivo puede funcionar con varias, salvo algunos dispositivos que se diferencian entre la compatibilidad de solo con Apple o con el resto.
Es por esta razón por la que elegí dicha marca para comprar en mi caso, las regletas y enchufes inteligentes, dado que la iluminación como ya sabéis, la tengo con el sistema inteligente de Ikea, pero ellos ha día de hoy no trabajan los enchufes, por lo menos no las regletas, que creo que es uno de los dispositivos inteligentes más útiles, dado que cada enchufe de la regleta es independiente y se puede apagar o encender por independiente, con tomas USB incluidas, además puedes apagar o encender la regleta entera y puedes controlarla con Alexa y los Amazon Echo, que en mi caso utilizo un Amazon Echo Dot.
Por este motivo elegí Koogeek después de tanto mirar e investigar. Ahora bien, la marca es asiática y las instrucciones son escasas y malas, hasta tal punto que me costo la vida sincronizar la regleta con su App Smart Life, incluso algo lioso que la marca tenga varias App similares y que dependiendo del país o del dispositivo funcionara esa App o no.
La segunda regleta y un enchufe lo pedí meses más tarde para mis padres, cuando les regale un Amazon Echo, como ya había configurado el de mi casa creía que esta vez no me costaría. Me equivocaba, me volvió a costar la vida, porque además no encontraba ningún tutorial de alguien que lo dejara bien explicando.
Pero bueno, al final conseguí configurarlo. El truco es dejar el dedo pegado al botón de búsqueda, no vale solo con poner la luz parpadeante como dice las instrucciones. El enchufe me costo incluso más que la regleta.
Por último, no se si fue a raíz de cortar la luz para instalar una lámpara en casa o si es coincidencia y es otra incidencia propia de la regleta o de incluso Alexa, pero ahora resulta que la regleta funciona por la App de Smart Life, sin embargo no me funciona por Alexa, me sale desconectada. Por lo que me tocará restablecer la regleta con los valores de fábrica y volver a sincronizarla.
Envíe la incidencia a Koogeek y no me han contestado.
Por lo tanto, creo que a nivel dispositivos, tienen una buena variedad y ecosistema creado, pero creo que el tema de la App y de la sincronización debería mejorar.
A pesar de esta opinión, no descartaría la compra de Koogeek, aunque si que no lo aconsejo rotundamente para personas con poco conocimiento tecnológico o personas que no quieren preocupaciones, aunque tampoco tengo experiencia en otras marcas, a excepción del sensor de puerta de EVE El Gato, que la verdad que es una marca excelente, aunque sea algo más cara, tiene una App muy intuitiva y muy completa. La configuración y sincronización con Homekit fue muy fácil e intuitiva y también el sistema de iluminación de Ikea, que eso es amor-odio, pero eso merece otro artículo propio en el blog, contando mi experiencia de un año con ello.
ENCHUFE : https://amzn.to/2XObJnR
REGLETA ALEXA : https://amzn.to/2DvROlE
SENSOR PUERTA HOMEKIT : https://amzn.to/2XLYRhZ
CUÁL ES VUESTRA EXPERIENCIA CON KOOGEEK?
Y CON ALGUNA OTRA MARCA?
SOY TODO OÍDOS Y ME INTERESA VUESTRA EXPERIENCIA Y OPINIÓN
Deja una respuesta