La marea amarilla, que tan fiel hemos seguido durante años ha llegado a su fin.
Macarena, Zulema, Rizos, Tere y compañía han terminado de contar su historia, junto con nosotros o no, después de todo este tiempo, en el cual nos convirtieron adictos a sus capítulos, sus historias y sus problemas.
Hemos sufrido, hemos reído, nos hemos emocionado y hemos llorado, sobretodo con la muerte y el adiós de algún que otro personaje.
Seguramente sus actrices y actores no pensaron nunca la trascendencia que iba a tener esta serie y sus personajes, mucho más cuando Antena3 decidió cancelarla por la audiencia, al rivalizar con otras grandes producciones televisivas. Algo he demuestra la poca fortuna y el poco valor que podemos dar a una gran serie como esta, frente a otros producciones. La competencia es dura, pero tan solo había que saber cómo y cuándo emitirla, algo que FOX lo tuvo muy claro y no dudó en comprar los derechos y continuar la historia de nuestras chicas encarceladas, siendo de las primeras producciones de FOX en España.
Y de esta manera pudieron continuar conquistándonos hasta decir un Adiós o quizá un hasta luego.
He escuchado y leído ciertas quejas o críticas del final de la serie. No me quiero adelantar, pero a mí me ha parecido en casi todo un excelente y una acogedora temporada final, de la cual solo reprochó que solo contara con tan solo 8 capítulos y que por eso las tramas fueran muy superficiales y cortas, para poder echar el cierre a la cárcel, por última vez.
Me ha llegado a dar la impresión, que aprovecharon el filón de la serie, pero que esta vez ya no interesaba más alargarla, quizá por costes de la serie, subida de sueldo de actrices, entre otros. Que fuese la temporada final, no significaba que fuese tan corta, con tan solo 8 episodios, después de todos los enredos y grandes giros que hemos vivido con nuestras chicas. De igual manera y siguiendo en la línea de sus guiones, el resultado ha sido increíble.
CUIDADO!! SPOILER !!!
Para finalizar quiere comentar mi opinión sobre esta temporada, el final y realizar un hermoso repaso a sus personajes, a modo de analítica y su progresión.
Esta temporada final empieza sin las chinas, con Macarena hospitalizada, que a pesar de promocionar que Maggie Civantos volvía para en esta temporada, me ha sabido a poco, muy poco e incluso con cierta tomadura de pelo, porque de ocho episodios (me repito), se incorporará si no recuerdo mal, en los tres últimos!!
También algo ridículo, fue el tan anunciado paso de Miriam de OT 1 (Nueva Generación), por Vis a Vis, que aparece en una escena vista y no vista, en un pestañeo de ojos.
En esta temporada, nos enteramos que Zulema es madre de una joven adolescente!! Fátima, la hija de Zulema, es una chica más inocente, frágil, muy joven. Su final era previsible. A mí me dio mucha pena que se sacaran esta historia, para terminar muerta. Interpretado por Georgina Amorós, de Bienvenidos a la Familia, de TV3.
El final de Sandoval es bastante predecible, bastante había durado la “Barbie” y bastante lejos había terminado de forma increíble, porque costaba creer que había conseguido ser director. Lo que no era imaginable, es el rescate fugaz de su mujer, que apareció en la primera temporada, cuando estaban casados y que acaba ahogada en una piscina por Altagracia. Al final se quedan sus hijos huérfanos de padre y madre. Tremendo.
Otra algo fugaz es Altagracia. Me gusta más como presa/delincuente, que cuando hacía de funcionaria. Y es una pena que llegara a lo último de la serie y que la mataran, porque creo que era un gran personaje que podía llegar al caso al nivel de Zulema
Soledad cuenta con otro de los final más tristes y más emotivos al mismo tiempo. Pero creo que al final encuentra la paz que necesitaba.
Hemos podido además, ver el gran cambio físico de la actriz Maria Isabel Diaz, a la cual en la vida real es casi imposible reconocerlma.
Los últimos minutos nos sorprenden con la reclusa que menos te esperas, narrando el final de aquellas que sobrevivieron. Hablamos de Tere, a pesar de ser uno de los personajes más frágiles, gracias al apoyo y al amor, deja el pasado para tener una vida normal, formando una familia y siendo asistente social. La verdad que lo de los hijos ya me pareció algo exagerado, pero creo que acaba con un gran final merecido.
Tere era de corazón noble y buen corazón la lleva a seguir vinculada con Cruz del Norte, siendo asistente social, ayudando a otras reclusas gracias a su experiencia y ayudando a Rizos, la más rebelde de todas, que continuamente vuelve a la cárcel, dado que ya sabemos que su mayor problema es ser tan impulsiva y no aceptar las reglas, leyes o normativas y querer ir siempre por libre. Su final me da pena, pero es verdad que Rizos en la cárcel si llegaba a estar cómoda, siempre buscando una historia de amor dentro, por la falta de cariño que apareció desde su niñez.
Antonio termina de director, como el mejor director que ha tenido Cruz del Norte, consiguiendo la unidad, la tranquilidad y el mejor bienestar, pero que cuesta imaginárselo. De lo bueno y majo que es, parecía tonto. Le toreaban, aunque es verdad que precisamente es el que mejor llega a empatizar con las reclusas y aunque estas, aluna vez se aprovechaban, también es verdad que consigue que le respeten totalmente y que le escuchen.
Antonio, cuenta con la historia más progresiva. Entre tímidamente, fue avanzado según avanzaba la serie, para llegar lejos. Un ejemplo de que el buen trabajo, el diálogo y la paciencia da mejor resultado.”
Sarai, quizá le pegaba más el final de Rizos, sin embargo es verdad que un hijo lo cambia todo y aporta otra visión de la vida. Por eso, se puede entender que el propósito de Sarai durante su estancia en la cárcel, seria ser una presa ejemplar, salir y poder encontrar a su hija. Eso si, podemos ver que no ha perdido su esencia.
Sinceramente, no le veía ningún sentido la historia de amor de Rizos con Sarai, ni tampoco con Macarena y creo que demasiado lo alargaron.
Antonia también, encuentra su sitio en la cocina, donde estaba vinculada continuamente.
Goya ha sido un personaje, que a mi parecer terminaba siendo básico y repetitivo, creo que su historia o su personaje no fue explotado como se debería, a pesar de ello, en muchos capítulos tenia más presencia y descubríamos una triste y pequeña parte de su vida. Su final encaja a la perfección.
Sobre el final de Macarena y Zulema… no lo entiendo la verdad. Solo sería entendible si tienen pensando realizar un Spin-Off con ellas o porque dejarán las puertas abiertas a que la serie se pudiera seguir en un futuro, aunque eso no cuadraría con la decisión de guionistas, cadena y productora.
De hecho no han descartado realizar un spin-off o serie paralela para poder desarrollar ciertos personajes e historias y aquí es cuando me da mucha pena no poder contar con Altagracia, con la gran Ana Belen…menudo personaje y menudas tramas y momentáneos que nos dio en las primeras temporadas, tampoco podríamos recuperar a la hija de Zulema… Sobre Macarena., creo que incluso nos olvidamos en parte de ella, su personaje era algo descafeinado aún siendo gran parte protagonista, es verdad que su personaje avanzando bastante, pero no creo que pudiéramos dar mucho más de ella. Es de las que más se ha exprimido su vida y su familia, sin embargo Zulema siempre nos sorprende, aunque ya no se que más podríamos ver de ella, porque creo que ya lo hemos vivido todo y por triplicado con ella. Eso si, ella es el alma y corazón de la serie sin ninguna duda, era el eje central. Sin ella no hubiera pensando que Vis a Vis pudiera llegar tan lejos. A Najwa Nimri le tocó la lotería cuando la propusieron el papel. Ella sola podría ser suficiente para una nueva serie, pero que se alejará más de la cárcel y más en la supervivencia, los delitos, sus grandes planes…
A modo de curiosidad, el chihuahua de la escena final, de la joyería que atracan, es la mascota en la vida real de Maggie Civantos (Macarena).
PUNTUACIÓN ⭐️⭐️⭐️⭐️
NOTA 9
APP MUST Sígueme !! :
Deja una respuesta