Sabrina Spellman ha regresado, pero lejos quedó esa chica que conocimos en la serie de comedia de «Sabrina, cosas de brujas».
Esta nueva Sabrina, tomó como origen el Cómic que da nombre a la nueva serie: «Las escalofriantes aventuras de Sabrina», en el cual nos presentan a una chica mestiza, de padre brujo que adora a Santanas y una madre mortal y católica. El día de su cumpleaños deberá renunciar a ser mortal, a su vida de mortal. A partir de aquí empezarán a sucederle todas esas aventuras, que la verdad de escalofriantes tienen poco.
La serie cuenta con un ambiente oscuro, siniestro y un toque clásico, pero todo adaptado a la vida actual.
La serie originalmente iba a ser para The CW e iba conectar con otra serie, la cual ya había estado mencionando en sus capítulos a ña ciudad de Sabrina. Sin embargo, apareció Netflix para quedársela, trastocando los planes de The CW.
MI CRÍTICA
Después de ver la temporada entera, me he sentido algo decepcionado. Creo que por el hype que había conseguido, me esperaba otra cosa.
Es una serie muy feminista y reivindicativa. El ambiente oscuro está muy bien recreado. Diría que a Warner Bros se le da muy bien crear ese tipo de series y de ambientes, que ya hemos podido ver en más series y películas, pero que a su vez siempre le suele faltar o fallar algo.
Sus tramas son algo simples, muy superficiales. A veces su guión es algo contradictorio, ya que se empeñan en querer demostrar que el concepto de oscuro y satánico, se refiere al libre albedrío, la libertad, entre otros conceptos los cuales no con cuerdas con otras escenas o frases de los guiones de los personajes. De hecho el propio Templo Satánico de USA, le ha demandado por copiar su estatua y hacer un mal uso de la percepción y del concepto de la Iglesia de Satán, como por ejemplo el Canibalismo, que parece en la serie contradiciendo así misma.
Quien espere monstruos o demonios a lo Buffy, esta no es su serie. Realmente la oscuridad escasea en la serie salva alguna escena, algún capitulo y sobre todo por algún que otro conjuro no muy elaborado, que suele aparecer.
Personalmente, también me ha decepcionado o me ha dado pena que Salem, el gato de Sabrina en esta serie no hable, quizá para diferenciarse más de «Sabrina, cosas de bruja», en el cual el gato era un personaje más y de los más divertidos. No pierdo la esperanza que quizá más adelante por algún conjuro, nuestro felino adquiera el poder de hablar. Algo que sin duda daría más juego a la serie, aunque no esperemos bromas o algo de humor, porque esta serie no es cómica, a pesar de que una de sus tías, la que hace de «tontita», es la única que hace gracia.
Como bien dije, las tramas no son muy elaboradas y no comprendo muy bien que tenga mejores criticas que otras series muchísimo mejores, sin lugar a dudas, que sin embargo no se les ha renovado hasta cuatro temporadas confirmadas, como si ha pasado con Sabrina. Aunque para ser justos, quieren hacer creer que la serie ha sido renovada por 3 temporadas más por su éxito y tan solo han renovado una temporada más. Como puede ser esto? Muy sencillo, por lo visto se ha descubierto que las dos temporadas primeras con las que contará la serie, fueron grabadas seguidas, dado que se graban en la isla de Vancouver, la cual esta muy demandada cinematográficamente.
Dichas grabaciones las has divido en dos, para dividirla en dos temporadas y la siguiente grabación será igual, se realizará del tirón y se dividirá en otras dos temporadas, por esa razón Netflix ya ha confirmado que «Las escalofriantes aventuras de Sabrina», que se acabad de estrenar, contará con 4 temporadas aseguradas.
De hecho, una muestra de todo esto, ha sido el especial de Navidad, el cual creo que sin duda, ha sido el mejor capitulo hasta la fecha de la serie.
Un capitulo especial para mantener el hype y popularidad de la serie, dado que aún falta tres temporadas por estrenarse y que Netflix ya ha realizado ese gasto, como para que sea un fracaso. De igual manera, esta claro que al grabarse dos temporadas del tirón, ha sido mucho más económico para Netflix, ese ahorro se traduce en poder invertir en la creación de otra película o serie para ampliar su contenido exclusivo en la plataforma y que además le proporciona la seguridad de poder contar con los mismo actores de forma asegurada durante cuatro temporadas y no correr el riesgo como sucede en otras series que se hace algún actor o lo que es peor, abandona el protagonista, muchas veces hundiendo a la serie tras su salida. Supongo que otro beneficio será, que los actores salvo que tengan una cláusula que indique lo contrario, ya han cobrado por esas grabaciones, independientemente del éxito que tengan. Ya hemos visto en otras situaciones, que por el éxito de la serie, la productora se ha encontrado con un dilema para continuar la serie, dado que sus actores exigían una subida de sueldo, a veces abismal.
Esta claro, que dependiendo del éxito de la tercera temporada o incluso cuarta temporada, dependerá si Netflix piensa renovarla o no, esa si será una renovación real dependiendo de los datos obtenidos y si Netflix decidirá ya grabar cada temporada de forma independiente o seguir grabando de dos en dos del tirón.
PUNTUACIÓN ⭐️⭐️⭐️
NOTA 4,5
THRILLER :
Deja una respuesta