Reconozco que CAM fue de esas novedades de Netflix, que no me terminaba de atraer pensando que era la típica película floja de adolescentes, aunque me sedujo la idea de contar una historia sobre el mundo virtual, las webcam y el sexo en internet. Un tema de bastante actualidad, en el cual la mayoría de víctimas son adolescentes, captados por redes sociales.
Había leído buenos comentarios de la película, así que me decidí a añadirla como pendiente de ver.
Finalmente, ayer me dispuse a ver la película, la cual me ha sorprendido gratamente, os explico mi reflexión tras la sinopsis.
SIPNOSIS :
La película americana dirigida por Daniel Goldhaber y escrita por Isa Mazzei.
Alice, es una chica normal y corriente, que ha aprendido como ganar dinero de forma «fácil», sin necesidad de salir de casa y que le aporta los suficientes ingresos para poder independizarse, gracias a un portal de chicas. Preocupada en alcanzar los primeros puestos del ranking, ser más popular y ganar mas dinero, hasta que un día, se levanta y no puede acceder a su cuenta.
Alice, descubre que no solo le han hackeado su cuenta, sino que hay una chica igual que ella, una especie de clón de ella, retransmitiendo en directo e interactuando con sus seguidores. Ella no es, pero es idéntica, todo sus seguidores piensan que es ella.
Dado que no consigue recuperar su cuenta, Alice empezará a investigar por su cuenta, encajado cada pieza del puzzle que le llevará a descubrir lo que se esconde detrás de esta suplantación de identidad.
MI CONCLUSIÓN Y EXPLICACIÓN DE LA PELÍCULA Y DEL FINAL (CUIDADO! SPOILER!!) :
CAM, sin duda es de esas películas que consiguen captar tu atención desde el principio de la película hasta el final.
Incita continuamente a la reflexión, dado que no habla de lo mucho que compartimos datos y nuestra vida por internet, como muchas personas viven de internet y de sus seguidores y como eso se puede acabar de la noche a la mañana, del cuidado que hay que tener con los desconocidos, de los peligros que aguardan en internet…
Lola realmente no es prostituta y prácticamente no enseña su cuerpo. No enseña nada que otra chica pueda enseñar libremente en la playa, sin dinero de por medio, con la diferencia que ella lo sabe monetizar, pero… por eso ya esta peor valorado? Porque cuando se desnuda un actor o un modelo para un trabajo, es diferente a una persona que trabaja con y por su cuerpo? (hablo de trabajos de sensualidad y erotismo, sin llegar al sexo. Diferenciando como tal el monetizar tu cuerpo, de forma superficial, sin que se tenga un contacto físico o un intercambio de dinero por ese contacto real y físico, que ya es algo que entraría en otro debate).
La obsesión por la popularidad y los «tokens» o «likes», las vivimos a diario con redes sociales como Facebook o Instagram.
En el caso de Alice (Lola), piensa que si alcanza el Top10 o el Top5 y le cuenta la verdad a su madre para no vivir «oculta», ella entenderá que es un trabajo como tal, del que no hay que avergonzarse. Como siempre el eterno debate de lo moral e inmoral.
En la película hay ciertos fallos o aparentemente parecen ser fallos, aunque quizá demasiado simples y vistosos para serlo, pero que puede que no te percatarás o no te vayas a percatar. Hablamos de las fechas, como por ejemplo la fecha de la cita en un hotel con un seguidor suyo, que no concuerda la fecha con la que quedan, con la que ella escribe en su calendario de la pared. Esto ya lo habían comentado en otros blog. Pienso que como confirmaron que habían quitado escenas para que el misterio se mantuviese hasta el final, que justo esos cortes y esos cambios de escenas han dado a lugar a esos «fallos».
(SPOILER) Si que es verdad, que quizá la única confusión o la única escena que no se entiende bien, es cuando Lola queda con Barney. Él le confiesa que conoce a otra chica del portal, llamada Barbygirl y le enseña fotos con ella. Ahí es cuando se da cuenta, que Barney debe estar implicado en la trama, dado que la chica que da vida a Babygirl, no solo en sus directos dice las misma frases que su clon, sino que Lola descubre por internet que la chica murió hace pocos meses en un accidente de coche (las fechas de la muerte son las que tampoco cuadran), por lo que es imposible que Barney la conociera de verdad.
Recordemos que Barney, es el único usuario que se gasta cantidades desorbitadas de dinero en ella. Una teoría que tengo, es que ese dinero sale del dinero que gana con las estafas del portal y que paga esa cantidad de dinero a las chicas para ganar su confianza, saber más de ellas por privado y más tarde realizar las estafas. Esto es solo una teoría mía.
También recordemos que Babygirl acude a la casa de Lola para un cameo con la clon, razón por la que Babygirl tampoco puede ser real. Curiosamente el campo iba a ser en casa de Babygirl y finalmente es en la casa de Lola. Realmente la película no explica como es capaz su clón de enseñar la casa de Alice por completo, dado que la casa al completo nunca había sido enseñada en un directo, por lo que una Inteligencia Artificial y un hacker es imposible que lo pudieran clonar. Este podría ser otro fallo que en otros blogs no se han dado cuenta.
Y por último, ese comentado final, que no se entiende muy bien, en el cual Lola comprende que es un clón, no existe una persona física y el clon digital interactúa según la situación, por lo que de una forma muy gore, Lola descubre que si se golpea la cara y sangra el clon no podrá copiarlo de forma exacta y los seguidores descubrirán que no es real. Además aprovecha a pedirle la contraseña para eliminar la cuenta, dado que la «maquina» no diferencia bien lo que debe o no debe hacer.
Todo este final es algo raro, además que si una maquina, inteligencia artificial o hacker ha podido crear un clon igual, clonar su habitación e incluso la casa de forma perfecta, sorprende que no pueda crear una nariz rota sangrando de forma realista (cosa que en película o videojuegos ya se ve) y sobre todo que conceda darle la contraseña sin ningún impedimento o quizá yo, que no he entendido el final todavía.
De igual manera, si intentamos no entenderlo todo al detalle y hacemos omisión de esos pequeños fallos, me sigue pareciendo una película aceptable, que guarda el misterio hasta el final y muy recomendable para pasar el rato. Es más, el director realmente ha querido destacar la vida de Lola, como vive una persona esa situación y los peligros de internet, sin entrar en los detalles de quien esta detrás, que como ya sabemos, normalmente es muy complicado saber quien está detrás de un ciberdelito, por lo que el director vuelve a mostrarnos una vez más una realidad, para hacernos reflexionar.
PUNTUACIÓN ⭐️⭐️⭐️
NOTA 6
THRILLER :
MUST : https://mustapp.com/@malditakarma/6526053
Deja una respuesta