IOS Y MacOS NO SE FUSIONARÁN. SEGURO APPLE ??

En la pasada WWDC, no se que pensareis ustedes pero a mí me dejó bastante frío.

La presentación estuvo cargada de novedades y se centró en IOS, a pesar de ello se hizo algo pesada, algo lenta, muchas de las novedades eran minoritarias sin mucha trascendencia, otras «novedades» llegaban demasiado tarde y otras directamente estuvieron ausentes a lo contrario de lo que pensábamos mucho incluso en contra del pronóstico. Repasemos:

ACTUALIZACIONES DE IOS

Ayer lo repitieron hasta la saciedad e incluso tuvieron el feo detalle de compararse con Android, algo que una empresa como Apple no tiene necesidad alguna y es que IOS es el sistema operativo más actualizado a la última versión y el mayor compatible con modelos más antiguos, mientras que con Android es todo lo contrario. Sin duda, como profesional de este mundillo, siempre he dicho que esto es uno de los grandes contras de Android.

REALIDAD AUMENTADA

Hace ya años que llevamos sabiendo que la compañía trabaja en esto e incluso se rumorea que sacarán más adelante unas gafas VR. Las gafas ahora mismo ya lo pongo en duda, aunque Samsung sigue dándole promoción, creo que ya se ha pasado el hype que se creo y creo que la culpa ha sido lo poco que aportaba como producto, es decir: pocas App, pocos proyectos, dudosa utilidad, poca experiencia de uso. Algún juego y alguna visita virtual a un museo, eso es lo único que nos han vendido. Hay que trabajar más en ello y no solo en el Hardware, sobre todo el software y sus utilidades.

Volviendo al evento, dieron a conocer muchas mejores de la realidad virtual. Espero y confío que según vi ayer funcione así de genial porque actualmente yo he probado la App de Ikea de realidad virtual en los iPhone de última generación y funciona mal, muy mal.

ANIMOJI Y MEMOJI

No nos engañemos, una de las grandes importancias que tiene los Animoji presentados como novedad el año pasado para iPhoneX y futuros dispositivos es conquistar al usuario asiático, donde dan mucha importancia y utilizan muchos los iconos, símbolos, emojis, etc… Asia, sobre todo china y Japón siempre han sido muy peculiares. En móviles y servicios de telecomunicaciones siempre han ido muy avanzados al igual que esto ocurre con los videojuegos y consolas. Diferentes contingentes, diferentes países y diferentes modos de vida y cultura.

Dado que la competencia se han puesto las pilas, ayer lanzaron nuevos Animoji con reconocimiento de lengua y además sorprendentemente ayer copiaron a Samsung, si, si, ellos que dicen que siempre los copian a ellos y que los demás no innovan… no se han conformado con ofrecer Animoji que lo vendieron como lo más, sino que debe ser que les ha gustado tanto los AR Emoji de Samsung , que han lazado los memoji.

Está claro que los Animoji son muy graciosos, sobre todo para niños y adolescentes, pero Samsung está claro que estuvo muy acertada dándole los AR Emoji, ofreciendo algo más avanzado y personalizado.

Una gran sorpresa fue que los Animoji y Memoji serían compatibles con FaceTime entre otras posibilidades más. Al ser de momento solo compatible con iPhoneX creo que van a tener que pasar 2-3generaciones más para que todo esto pueda ser utilizado a grande escala.

FACETIME EN GRUPO

He aquí una de las novedades que llegan muy, muy tarde y que otros rivales ya lo ofrecían. Llega las videollamadas en grupos de una forma un tanto original, pero que sin duda llega muchos años después, cuando el uso de las videollamadas está pasado de moda y en desuso.

IOS Y MAC OS INDEPENDIENTES

Lo repitieron varias veces, de forma tajante: no se fusionará MAC OS con IOS, ni tampoco veremos que los portátiles realmente son tablets al estilo Surface.

Bajo mi opinión, está claro que el mercado, los últimos avances, la competencia y las últimas novedades tecnológicas si van a obligar a que esos Macbook empiecen a tomar el camino de la surface.

No es la primera vez que Apple toma o dice una decisión tajante y dice el «yo nunca», para luego años más tarde hacerlo aunque de otro modo para decir «si, pero no, no es lo mismo». Tendrán muchas cosas buenas pero nunca les ha gustado reconocer las cosas.

Algo parecido vimos como el NFC… que finalmente lo incorporó pero capado y solo para el Wallet, o con los tamaños de pantalla, con los iPhone low cost de plástico algo que dijo que nunca harían…

Está claro que cada vez las App del Mac se asemejan más a IOS e intentan ser universales. De momento no hemos visto Macbook con pantallas táctiles, como en Windows, algo que estaría bastante bien pero ya han coqueteado con la touch bar, ya le han añadido incluso Touch ID.

Los iPad Pro cada vez se acercan más al MacBook aunque todavía tienen limitaciones que no tiene una surface o un MacBook.

Tiempo al tiempo, pero en cuanto el iPad Pro avance más y puede hacer lo mismo que un MacBook empezará a comerle el terreno y a competir en la misma área.

Eso ya le paso al iPod con la llegada del iPhone, eran productos distintos, para áreas diferentes pero el iPhone incorpora las funciones del iPod y provoco la muerte del iPod (aunque todavía se vende el iPod Touch pero no por mucho tiempo más).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: