APPLE SIN RUMBO (II)

De los peores retrasos que se están viviendo en los últimos meses y que está afectando a la experiencia de uso es…

BASE DE CARGA RÁPIDA INALÁMBRICA

La última generación de Apple Watch Series 3, los iPhone 8, 8 Plus, X y los «nuevos AirPods» iban o son compatibles con esta base, que como novedad podía cargar los tres dispositivos (móvil, reloj y auriculares) del usuario a la vez de forma rápida y cómoda.

Primero se lanzó el Apple Watch Series 3 compatible, quizá era lógico que el lanzamiento fuese acompañado de los nuevos iPhone para ya poder dar uso y tener una buena excusa para gastarte los 69€ aproximado que iba a costar, sin embargo llevamos ya medio año con la nueva generación de iPhone compatible con carga inalámbrica, incluso hay cargadores de otras marcas pero el oficial de Apple sigue sin dar señales, se retraso para la Primavera 2018. La primavera termina el 21 de Junio, están a tiempo aún de cumplir la promesa aunque está claro que aún así muchísimo más tarde de lo previsto y se esperaba.

AIRPODS 2 ó ESTUCHE DE CARGA ?

Como os decía anteriormente, supuestamente iban a lanzar unos nuevos AirPods compatibles con la base de carga, puesto que los actuales supuestamente no son compatibles. Más tarde empezó a rumorearse que tan solo iban a lanzar un estuche de carga individual compatible con la carga inalámbrica a un precio de unos 99€, rumor que yo siempre he querido descargar. Me sorprende que se vaya a vender solo el estuche, si se vende como accesorio opcional obligarían a comprar los AirPods normales + estuche de carga inalambrica, creo que lo más lógico es que Apple ya venda los auriculares que el nuevo estuche, excusa perfecta para incorporar nuevas novedades y una razón más para que esas personas que compraron su producto estrella que esta siendo un éxito de ventas y una nueva fuente de ingresos comprarán los nuevos, incitando a la renovación y conseguir más ventas. Quizá los que no tienen carga inalámbrica bajarían de precio como iniciación low cost o hasta terminar stock. Está claro que si convences a un cliente que después de compra los AirPods te compre los «AirPods 2» eres el puto amo, has conseguido 169€ ingresados, más otros 169€ para tus arcas.

Otra razón de este retraso podría ser que pudieran incorporar AirPlay2 o Bluetooth 5.0. Novedades que también llegan ya tarde en los productos de la manzana. Quizá el retraso de la base de carga inalámbrica no esté ayudando al lanzamiento de los auriculares y prefieran un lanzamiento conjunto.

Por último, sabemos que Apple está trabajando para que los auriculares sean más inteligentes e introducirlos en el ámbito de Salud, en el cual ya se dirige su smartwatch. Se rumorea que están trabajando para incorporarles un sensor de frecuencia cardiaca, que precisamente su rival más próximo: Samsung, ya dispone de unos auriculares así con sensor de frecuencia cardiaca y sensor de actividad. Posiblemente Apple se esté encontrando algún tipo de «molestia» al querer incorporar estas tecnologías sin cambiar diseño y sin que interfiera en la potente batería que ofrecen.

Sea como sea, está afectando a la experiencia de uso. Yo por ejemplo, sigo sin poder comprarme unos AirPods esperando a los nuevos o al estuche compatible, mientras tanto tengo que usar otras auriculares. Sería tonto comprar los actuales sabiendo que va a salir algo nuevo y los actuales tienen los días contados (todo supuestamente sin saber si será nuevos auriculares o solo el estuche o como se venderá y que novedades traerá).

También me decidí adelantarme con el Apple Watch Series 3 y iPhone 8 Plus, pensando que iba a poder hacer uso de su carga inalámbrica y evitar tener varios cargadores, en diferentes enchufes, etc… y sin embargo a pesar de llevar medio o casi medio año con ellos y ser nuevo y compatible no puedo hacer uso de ello.

EFECTO RETRATO (CÁMARA)

Aunque la opción está incluida en los nuevos iPhone, realmente está en modo beta. Llevan meses así, era una de las grandes novedades anunciadas que se ha quedado en nada y que además esos efectos funcionan fatal. Incluso diría que el efecto retrato normal hace peor fotos que el anterior iPhone y que está afectado por la beta.

iMESSAGE CON ICLOUD

Supuestamente iCloud iba a ser compatible para almacenar las copias seguridad y el historial de iMessage, pero Apple a estado jugando a lo poco, lo quito, lo incorporo en las Betas de IOS, lo vuelvo a quitar de las betas… aquí nuevamente la única explicación que dan es que todavía no ofrece una experiencia óptima para el usuario, es decir no funciona bien y sigue dando problemas que tienen que pulir.

RETRASOS DE ITUNES Y APPLE MUSIC

La llegada de estos servicios para Android (Apple Music) y Windows (iTunes y Apple Music) también se retrasó bastante. Con este movimiento han conseguido nuevos usuarios y nuevas fuentes de ingreso, además de un mayor acercamiento a esos usuarios que aún no se han pasado a Apple o no desconocían el manejo de aplicaciones como las dos mencionadas.

APPLE TV 4K / 4K+HDR

No podemos hablar de retraso como tal, pero sin duda, tardaron muchísimo en poder ofrecer 4K y HDR. Los contenidos y productos compatibles con estas tecnologías ya estaban en auge desde hace tiempo.

SERVICIO DE VÍDEO/TV STREAMING

Apple está trabajando en su propio «Netflix» además de darle más sentido al Apple TV.

Lleva trabajando en esto 2años por lo menos. Se le ha adelantado Amazon con AmazonPrime Vídeo que es gratis para sus clientes Prime. Netflix sigue aumentando catálogo, acuerdos, contenido propio, cuota y países donde se comercializa, es el Rey sin ninguna duda. También en auge HBO sobre todo gracias a tener «Juego de Tronos» y el auge de las televisiones por cable de los operadores Gracias a sus fusiones o packs con la fibra y el móvil, los cuales también llegan a acuerdos con Netflix y HBO.

Para rematar, Disney en los últimos tiempos se ha dedicado a comprar muchas empresas del sector del cine, televisión, streaming, productoras… se ha convertido en un gigante y quiere crear su propia plataforma que contaría en exclusiva con todos sus contenidos convirtiéndose en un durísimo rival por su gran y potente catálogo exclusiva.

Es decir, Apple lo tiene bastante difícil para triunfar en este campo a pesar que tiene mucha facilidad para convertir en éxito todo lo que hace.

OTROS RETRASOS, OLVIDOS, ETC…

Tampoco estuvo fuera de polémica los retrasos del Mac PRO, en su momento el retraso de Apple Watch y sobre todo su versión LTE con eSim, Apple Pencil, Apple Keyboard para el iPad Pro, retrasos y listas de espera para el cambio de batería de los iPhone… También hemos visto olvidado el Apple Mini que lleva más de un año sin renovarse, por no hablar del iPod Touch que en cualquier momento podría estar descatalogado y que tampoco se actualiza ya.

Recientemente también ha pasado a la historia los Airport y Time Capsule, sin embargo los Mac y iCloud aún no están preparados para hacer copias de un ordenador tan grandes.

Tampoco sigue sin unificarse MacOS y IOS, al revés que Windows y que todavía queda bastante para esa compatibilidad. Ninguna de sus plataformas y productos están preparados a día de hoy para esa unificación.

La mayoría de los retrasos a afectado a la campaña de navidad, al no estar a la venta en la época donde mayor ventas se hace por los regalos navideños. Los usuarios que quizá esperaban esos regalos porque económicamente no se lo podían permitir se han visto frustrados y tendrán que esperar a su cumpleaños u otras navidades para tener la excusa perfecta para que les regalen productos de la manzana sin necesidad de gastarse ellos la buena cantidad de dinero que suelen costar.

Está claro que a Apple cada día le cuesta más tener todo preparado de forma puntual, porque además de tener cada vez más abanico de productos, dicho productos también cada vez son más complejos, con más servicios, tecnología y novedades y requieren más tiempo. Cada vez el ecosistema está más vinculado entre sí, por lo que la novedad, cambio o problema que afecta a un producto puede afectar a otro. Todo esto empezará a suponer cambios, quizá no anunciar nuevos productos o lanzamiento tan pronto, no tener renovaciones de forma anual tan puntual como hasta ahora o quizá aumentar la plantilla de trabajadores aunque suponga disminuir ingresos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: