SURVIVAL ZOMBIE
INTRODUCCIÓN:
Aventurarse a lo desconocido es una de mis grandes facetas. Me encanta vivir experiencias nuevas, romper la rutina y de siempre he sido de los que me apunto rápido a un evento o plan sin pensármelo mucho. Siempre he dicho que si tuviera más amigos como yo iría a muchos más sitios y haría muchas más locuras.
Desde que empecé a realizar carreras populares no solo no he parado, sino que es algo que me apasiona tanto que cada año he ido en aumento haciendo más carreras, más distancias, viajando más y contando con nuevas y mejores vivencias. Es en este punto donde yo quería llegar, ya cuanto bajo mi «CV Deportivo» como yo le llamo con la experiencia de: carreras de 7km, 10km, 15km, 21km, próximamente me estreno con la maratón, carreras disfrazado, carreras de obstáculos de las 3modalidades, cross, trail, carrera nocturna, jincana, carreras fuera de mi comunidad, fuera de mi país… siempre me apetece probar algo nuevo y aquí llegó Survival Zombie.
Survival Zombie no es una carrera como tal, pero si que necesitas correr e incluso a veces demasiado, es un evento que te tiene activo durante horas ya sea andando y corriendo, un evento nocturno, al aire libre donde también entras en contacto con la naturaleza, con los el campo y sus caminos, con el asfalto y los caminos de piedras del pueblo. En definitiva, a parte de ser un juego en vivo (Real Games), es un juego de supervivencia y es una práctica deportiva aunque quizá no lo parezca, en la cual además también tienes que realizar pruebas tanto físicas, como de inteligencia.
MI EXPERIENCIA :
Salimos de Madrid a las 17:30H. Nos esperaba unas 2H de camino hasta un pequeño pueblo de Ávila, en Castilla y León llamado Santa Cruz del Valle, con unos habitantes muy agradables que nos han tratado genial.
Creo que llegamos sobre las 19:30H aprox. para realizar el Check-in de superviviente, luego está el Check-in de los que eligieron ser Zombie.
A los supervivientes les dan: Pañuelo verde (Zombies de color rojo, Organización color amarillo), un mapa del pueblo donde además se sellan las pruebas superadas y una pulsera de color verde.
Aprovechamos a conocer los puntos de interés, callejear un poco y en la bonita y acogedora plaza del pueblo tomamos algo y aprovechamos a cenar hasta que llegó la noche.
Tocó cambiarse, vestirse de oscuro, estar cómodos e ir con riñoneras o mochilas pequeñas llevando nuestro kit de supervivencia: dinero, DNI, linterna, alguna barrita o algo de comer, baterías externas, el cable usb y el móvil para que dure la batería toda la noche y poco más.
A las 22H empezó la introducción del juego y cuando terminó ya todo el mundo empezamos a correr para ponernos a salvo y empezar una estrategia. Tengo que dar las gracias a un chico llamado Alberto con el que fui en coche, porque como no cambiamos todo en los 2coches y sobraba una persona, deje un mensaje en la red social y Alberto se ofreció a llevarme y el tenía bastante experiencia en esto y nos aconsejó bastante. Como véis hasta el viaje fue un viaje loco, con una persona que no conocía de nada, rollo blablacar, pero el viaje fue genial y estuvimos hablando durante todo el viaje.
He de reconocer que al principio como era nuestra primera vez (hablando de mi grupo) estábamos perdidos, aunque habíamos recogido muchos consejos e información y nos costó mucho empezar a cogerle el ritmo. Empezamos a darnos cuenta que es un juego en el que tienes que ir a tope desde el principio, que esconderte y esquivar es un error y que hay que arriesgarse y mucho, para poder realizar y superar las pruebas y para ser finalista hay que echarle cojones. Algunas veces era desesperante porque se te iba el tiempo intentando realizar una prueba porque estaban los zombies, aunque quizá era también los momentos más divertidos, donde te subía la adrenalina.
Hubo varios momentos que me salve de una buena ostia, pero de las buenas, buenas. Correr por un camino de pueblo hecho de piedras, o correr por el campo y/o correr a oscuras o medio a oscuras tienen sus peligros. La verdad que hubo mucha gente que tuvo unas caídas impresionantes ya veces paraban un segundo el juego para preguntar si estaba bien esa persona y si necesitaba asistencia médica.
Y poco más, porque no quiero escribir una biblia. fue una gran experiencia el no dormir, las horas pasaban volando, no tuve nunca sensación que llevaba todas las horas que llevaba allí, si que es verdad que la introducción fue muy lenta y que los guiones eran muy ridiculos, tenía todo un toque muy alocado y cómico y yo esperaba algo más serio, rollo Resident Evil o The Walking Dead. La gente que además va a esos «Real Games» lo vive bastante y se meten en la historia y crean un personaje.
Unas de las pruebas que realice yo fue la de arrastrarme por una cancha de futbol llena de zombies para buscar y recoger una mochila. Salí mareado de tanto rodar, jaja.
No creo que sea una experiencia que a todo el mundo le guste. Además la primera vez que juegas y/o las primeras horas uno esta muy perdido e incluso puede que muchas personas no repitan, pero os diría que si cogéis las entradas a buen precio que os animéis con vuestro grupo de amigos y que os apuntéis para vivir la experiencia una vez en la vida.
Como consejo os diré que si os apuntáis es para ir a Full, querer jugar y dejarse de miedos e ir a por todas desde el primer momento. No se puede perder tiempo porque os juro que para superar todas las pruebas antes del toque de queda… la noche esta muy ajustada aunque parezcan muchas horas. Si te pillan lo mejor que puedes hacer es disfrutar como zombie y te vas con la experiencia de a ver sido zombie también.
Deja una respuesta