Qué es las fascias ?
- Explicado de forma fácil y sencillo es un Tejido elástico, ultrafino y resistente que nos envuelven los músculos. Son muy importantes a la hora de entrenar y trabajar nuestra movilidad. Hay varios tipos de fascias, pero a nosotros nos importa sobre todo dos: las fascias subcutáneas y las musculares.
- Las facias por decirlo de una manera simple, se van «arrugando» con la actividad física general diaria y con nuestros entrenos al contraer sobre todo los músculos y vamos perdiendo rango y movilidad, además contra más masa muscular tengamos más rango podremos perder, de ahí que sea tan importante trabajar la movilidad e incorporarla en nuestra rutina de entrenamiento.
COMO TRABAJAR LAS FASCIAS?
- Para estirar esas fascias y recuperar rango y movilidad tenemos que realizar lo que se llama «liberación Miofascial» con un masaje Miofascial, que se realiza con un Foamroller y/o también unas pelotas pequeñas para algunas zonas más delicadas. La liberación es aconsejable trabajar a diario o casi todos los días. En algunos países en los gimnasios incluso de bajo coste es una herramienta fitness que suelen tener y estar presente, sin embargo en España es muy poco conocida, está totalmente olvidada incluso para los gimnasios premium, aunque podemos ver una especie de foamroller especial para las clases de Pilates que nos podría valer, aunque es diferente al foamroller original para trabajar las fascias. De hecho, el que he utilizado en mi foto es un foamroller de la clase de pilates, a continuación os pondré un foamroller específico para la liberación Miofascial :
Este es de Nike, lo hay en rosa, sino podemos encontrar más modelos, colores y otros precios por Ebay o Amazón o en la web de Blackroll. Fijaros bien en el modelo, tamaño, en la composición… Es algo que no se tiene porque estropear, por lo tanto mejor comprar un foamroller bueno aunque sea un poco más caro porque lo tenemos ya para siempre. A mi me gusta tener el normal, el mini y las bolas/pelotas.
El mini es genial para llevar a cualquier parte o llevárnoslo al gym y las pelotas esta muy bien para zonas más delicadas como zona del pecho, axilas, planta del pie, etc… para trabajar y liberal las fascias de los músculos de esas zonas. También valen las pelotas de Tenis ó Padel, golf, tenis de mesa…dependiendo de la textura, dureza, zona, podemos cambiar. Hay muchos tipos de pelotas específicas para la liberación Miofascial, algunas son lisas, otras tienen pinchitos, etc…
Podeís descargar un PDF de Blackroll con la técnica aquí: https://dl.dropboxusercontent.com/u/7654008/Blackroll_Preperation%20%26%20Regeneration.pdf
Video de Blackrollo para que veáis como se hace, aunque sé que molaría más un video mío, jeje:
Deja una respuesta