#CAMINOAESPARTA

Vuelve con el escudo o sobre él

Esta es una de las frases célebres de los originales espartanos de una antigua Grecia en todo su auge.

La Spartan Race esta apunto de volver a Madrid, ciudad de entrada de esta misma con la que se estrenó en España creando una cita imprescindible por todos sus fieles, amantes del deporte, etc..

 Los Espartanos no preguntan cuantos son los enemigos, sino dónde están

Esta vez los Espartanos hemos tenido una cita anticipada de #caminoaEsparta (hashtag oficial) de las manos de @reebokes y @RunAcademy de @Elcorteingles y hasta Cabanillas de la Sierra nos hemos ido a luchar con cuantos enemigos nos esperaban en ese circuito preparado en pleno campo.

Desde el Santiago Bernabéu hemos viajado hasta dicho pueblo de Madrid, donde nos esperaba un gran recibimiento por el equipo de Run Academy y por supuesto por Oscar Peiró, Carlos Quevedo y Beatriz Crespo.

Los cuales daban el pistoletazo de salida después de dar unos buenos consejos a sus guerreros organizados en tandas.

A un servidor le toco la primera tanda y madrugar, con un calor insoportable que me deshidrató como cual medusa en la orilla de la playa, fuera del mar.

Aunque el que avisa no es traidor y ya nos avisaron del riesgo del terreno… No era la primera vez que corría por campo/montaña y se que es mas complicado y hay que tener mas cuidado, sin embargo no me esperaba que efectivamente lo mas duro y el enemigo número uno para nosotros , fue precisamente el suelo.

Era un suelo que para haceros en situación, imaginaros que días atrás llovió, formando una especie de barro y que lo han pisado las vacas y al secarse se ha quedado el terreno lleno de hoyos. No exagero, es tal que así. No se si estáis acostumbrados a ir al campo y habéis visto las huellas y como dejan las vacas el terreno…pero si os imagináis lo que os digo, lo sabréis. Además había alguno que otra excremento seco y la vegetación o malas hierbas muy altas, mucha paja también, por lo tanto no llegabas a ver lo que pisabas y al pisar ya notabas el problema. Se te torcía el pie continuamente, algunos lo llamaron «rompepiernas»,costaba correr y de hecho muchos estábamos preocupados, yo incluido de lesionarnos y no poder correr la carrera del domingo. No podías correr muy rápido. Y sin duda hemos tenido más carrera que obstáculos. Quizá 5km aproximados no sean mucho pero en ese estado del campo a pleno sol, se hace interminable.

Los obstáculos no faltaron, quizá a mi padecer poquitos y nos quedamos con ganas de mas. Creo que sobre todo también echamos en falta las pruebas que mas se fallan en la Spartan Race y que nos enseñaran a superarlas. Efectivamente hablo de: La Javalina y Rope Climb (escalar la cuerda). Las 2pruebas espartanas mas odiadas por casi todos y con las que solemos estrenar los no mucho más odiados Burpees.

Tuvimos unos muros pequeños de solo 1m ó 1,50m para saltar, otros muros para pasar por debajo, troncos en medio que saltar, zona de ruedas que tenias que ir saltando para seguir, saltar ramitas, resaltos, badenes, llevar un neumático acuestas e incluso como sorpresa 30bupees obligatorios para ir saboreándolos y quizá odiarlos un poco más, si se pudiera dar ese caso. Decidme vosotros, jaja.

No fui el primer chico en llegar a meta, pero si de los primeros. Creo que fui el 2º chico, y el 3ºEspartano en general a llegar a Meta, la 2º general fue mi compañera Kaylee.

Hubiera estado bien que hubiéramos tenido chip para cronometrar tiempo y puestos. A mi se me olvido el Garmin y tampoco grabe la experiencia con mi videocámara Sony Action Cam, a pesar de que me la lleve.

Finalmente en meta nos esperaba un gran avituallamiento con bebidas de @EtixxES , fruta, agua y bebida de aloe vera. Y como regalo Etixx nos regalo unos bidones o botellas de agua para transportar que como sorpresa iban firmadas por Oscar Peiró.

La música de categoría. Creo que fuimos muchos que en algún momento nos dejamos contonear al son de la música.

Fue muy durillo mas por el calor y por el suelo, pero igualmente no se que tienen este tipo de carreras extremas o entrenamientos que tan adictivos resultan y quieres mas. Quería terminar, pero llegue a meta y quería más. Ahí es cuando te das cuenta que podemos dar mucho mas, que nos quejamos demasiado y que te lo has pasado bien a pesar de ese esfuerzo que haces.

 

Vencer o Morir

Esta vez ninguna herida pero si algunas ampollas. Ahora solo queda «Vencer o Morir»  el próximo 30 y/o 31 de Mayo para los que estamos inscritos en la Spartan Race de Madrid.

Nos vemos allí Espartanos! Arooooooooooooo!!!

Os dejo con un video que he encontrado, de otro Espartano que si grabo el entrenamiento: https://youtu.be/bn80qB1Tl0A

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: