NIKE AIR MAX 2015

Desde que Nike lanzó las Nike Air Max 2015 me enamoré.

Soy un amante de las zapatillas o por qué no decirlo? Un Friki para muchos. Pues bien, he probado las Nike Air Max 2015 con un duro y exigente entrenamiento en el grupo avanzado del Nike Run Club de Madrid y mi experiencia es la siguiente:

Es una zapatilla muy llamativa, con una estética y colorido que no a todo el mundo le gustará. A mi me encanta como dije antes. La zapatilla es grandota y pesada, con sus 368gr (Talla 44). Supera en peso a la mayoría de zapatillas de running con buena amortiguación y a modo comparación las nuevas «Nike LunarTempo» de las cuales hablaremos pesan 210gr (Talla 44).

Tiene una ligera malla que aporta frescor para que el pie transpire.

Cuando calzas la zapatilla por primera vez con esa gran cámara de aire, no sientes el suelo, pero cuando salí a correr empecé a comprobar algo que quizá bajo mi experiencia de friki-apasionado de las zapatillas ya me lo esperaba y que os relato a continuación.

Las Air Max 2015 siempre me encantaron pero para vestir de sportwear, al igual que en su día las Pegasus 30 me encantaron pero no para running. Me las ponía para ir de sport, informal y justo las Air Max 2015 me gustan para lo mismo, pero no las veía para running. Pues bien, después de probarlas en el entrenamiento puedo confirmar que efectivamente no las aconsejo para running, aunque sinceramente yo creo que el atractivo de estas zapatillas lo tienen para los amantes de las Air Max, consideradas zapatillas de culto con muchos fieles y justo estos amantes como yo estoy seguro que coincidirán conmigo en que las prefieren para un uso cotidiano, la rutina del día a día para vestir de sport, casual, informal… Curiosamente las Pegasus 30 fueron un éxito de ventas y estaba harto de verlas por la calle, pero curiosamente como zapatilla para vestir de sport. Cuidado que no digo o niego que fuera un éxito de venta en running, que lo fue también.

Retomamos, es una zapatilla muy pesada, quizá más recomendable en running para personas altas y que pesen a partir de 80kg. Para una persona delgada y/o baja la puede encontrar muy aparatosa, más pesada aún, por lo que además sería recomendable para ritmos lentos. Sobre la amortiguación: la amortiguación es buena, limpia pero seca. Cuando iba corriendo por las céntricas calles de Madrid de la zona Puerta del Sol sonaba como si fuese un caballo. Además esa amortiguación seca hace que sea un impacto duro, sientes ese impacto en cada zancada e incluso diría que a mi padecer la cámara de aire nos aporta una mínima flexibilidad y movimiento natural del pie. Con total sinceridad acabe machacado después del entrenamiento por que estoy acostumbrado a la amortiguación de unas Pegasus, LunarGlide, LunarEclipse e incluso unas Lunar.

El ajuste es muy bueno, la comodidad al calzarlas es bueno, la durabilidad por un mínimo de entrenamiento con ellas es pronto para decirlo, pero tiene buenos materiales por lo tanto queda aprobada en esas cualidades, aunque yo la suspendo en amortiguación.

Conclusión: No digo que sea una mala zapatilla, pero no es una zapatilla que recomendaría o crea que debería estar en el catálogo de running. Sin embargo la veo perfecta para el catalogo de sportwear con el resto de la familia Air Max.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: