Desde el Jueves 6 de Febrero tenemos disponible la Flyknit Experience en la tienda de Nike Gran Vía, Nº38 de Madrid. Aunque como se tenía que dar los últimos retoques, algún retraso sufrido con algún elemento decorativo y como había que realizar unos eventos para prensa… No se ha terminado de hacer oficial hasta el Lunes 10. Fecha en la que arranca de verdad, con todo preparado y con toda la información disponible y ya con la prensa al día en la que ya están hablando de dicho evento, aunque seguramente para sorpresa de Nike… no se está explicando bien en que consiste el evento de flyknit Experience, como la revista Runners que su explicación es pésima y poco clara, aunque por lo menos si que se están concentrando en la nueva zapatilla Nike Flyknit Lunar 2.
Qué és y en qué consiste la Flyknit Experience??
Habrá que reservar cita, ya que las sesiones son individuales y personalizadas. Nos darán a elegir día y hora y recibiremos un email de confirmación.
Cuando asistamos a la Fliknit Experience situada en la 2ºPlanta de la tienda de Gran Vía Nº38 de Madrid, informaremos que tenemos nuestra reserva hecha y empezaremos la sesión individual y personalizada, para ello se nos prestará las nuevas zapatillas Nike Flyknit Lunar 2, ya que hay recordar que el principal protagonista de este evento y el motivo por el que se realiza es para presentarnos esta nueva zapatilla de la familia Flyknit (ya os puse un artículo sobre la tecnología Flyknit) que contiene unos novedosos avances. Como siempre Nike trae algo llamativo.
En el evento de presentación por cierto, pudimos ver grandes atletas olímpicos de nuestro país probando y explicando en que consiste este evento, las zapatillas, sus sensaciones, etc…
Seguimos. Nos prestarán unas Nike Flyknit Lunar 2 de nuestra talla y en teoría antes de ponérnosla…las zapatillas (ATENCIÓN!!) deberán pasar antes por el «Steam to Fit» !! Toma ya!! Ahí va eso, jajaja. Que Cojones es eso estaréis pensando. Pues como ya hablamos en su día la Tecnología Flyknit para resumir es un tejido entrelazado de poliéster… antes de seguir explicando la máquina…También debemos recordar que el modelo Nike Flyknit Lunar, tanto las «One» (1), como las nuevas «2» (modelo antiguo y nuevo) son zapatillas destinadas al running, perfectas para hacer series o carreras de competición gracias a su gran ligereza y comodidad ajustables. Y que las zapatillas Flyknit al ser un tejido…no tienen estructuras, ni costuras y que se adaptan al pie…etc…
Hago este recordatorio para que podais entender lo del «Steam to Fit». Pues bien, el modelo Nike Flyknit Lunar 2… son zapatillas MUY ajustadas y cuando digo muy…digo MUY, jaja. Por qué? Por el tema del tejido sin costuras, ni estructuras y porque… ATENCIÓN: la lengüeta de la zapatillas esta pegada, es decir: es parte de la estructura o tejido Flyknit. La lengüeta no se puede mover y eso significa que la abertura donde introducimos el pie no se puede abrir, si es verdad que es algo elástico, es tejido pero vais a notar la diferencia con respecto otras zapatillas, vais a ver que cuesta introducir el pie y que una vez introducido tendremos una sensación como si de un calcetín se tratase, vamos a notar que la zapatillas es parte del pie o mejor dicho, vamos a creer que no llevamos zapatillas. Os aseguro que la sensación va a ser mayor que con otras Flyknit que hubierais probado. Tengo que decir que el nuevo tejido Flyknit es más duro y consistente y eso también se nota. Se nota hasta puesta porque adapta aun más.
Y después de enrollarme y contar todo esto… ahí vamos: Son TAN ajustadas, que es necesario o lo más adecuado sería que las zapatillas Nike Flyknit Lunar 2 pasen primero por el «Steam to Fit» (Vaporizador Flyknit) para que con ese vapor caliente dilate la zapatilla. Una vez dilatada porque con vaselina creerme que no se dilatará…jajaja, nos la ponemos al momento, recién salidas del horno, o mejor dicho del Steam to Fit y entonces las Fliknit Lunar 2 irán cogiendo la forma de nuestro pie, se irá enfriando y se nos adaptarán a la forma de nuestro pie y nos aportará una total comodidad. Es importante que durante los pocos minutos en los que la zapatilla esta caliente y hay que esperar que se enfríe adaptandose a la forma de nuestro pie, que no nos movamos, ni hagamos ningún movimiento raro, y que no movamos los dedos de los pies. Creerme el Jueves 6 fuí el primero en ir y por el retraso no estaba todo preparado y me probé las Flyknit Lunar 2 sin dilatarlas en el Steam to Fit…y lo primero que note es lo que me costo meter el pie y lo que me apretaban, entendiendo que son zapatillas muy cerradas y que se tienen que dar de sí, bla, bla, bla… PERO… al Jueves siguiente porque por esos retrasos el día 6 no se pudo, al jueves siguiente los del Nike Run Club nos pudimos probar para correr las zapatillas, como éramos tantos…nadie hizo o nos hicieron el ajuste de las Flyknit Lunar 2 con el Steam to Fit, con la consecuencia que correr con ellas fue mortal!! pero mortal y prácticamente todos estábamos sufriendo y deseando llegar a tienda, excepto uno que si las tenia adaptadas porque eran suyas y el tío encantado. Además tuvimos otro problema…y es que algunas zapatillas ya estaban adaptadas de la presentación a la prensa. Y comento esto último, porque si os habéis dado cuenta de ello… son unas zapatillas individuales y personalizadas, no vale para nadie más una vez adaptadas a nuestro pie con el Steam to Fit. Nadie va prestando sus zapatillas, pero si por casualmente tenemos amigos o hermanos con el mismo pie… olvidarse de prestar las zapatillas si os habéis hecho la adaptación con el vaporizador, porque dependiendo del pie de esa persona…puede ser mortal! Porque ademas recordar que son zapatillas con poca suela y amortiguación y muy ligeras porque son de competición prácticamente, así que imaginarse lo que uno siente el suelo y si encima las zapatillas te están jod*end*.
Retomamos el Evento: una vez puestas y adaptadas a nuestro pie, podremos probarlas caminando y corriendo en una cinta que tienen y podremos aprovechar a hacernos un estudio de pisada y nos recomendaran una vez tengan el resultado del estudio , las zapatillas de Nike que más nos convengan. Yo ya lo hice en su día en Nike Expo – Nike Running Lab.
Nos explicarán las novedades de esta zapatilla y as diferencias que hay con su antecesora, con la cual aunque aparentemente o visualmente son casi idénticas o muy parecidas… os vais a dar cuenta que no tienen nada que ver. Yo tengo el modelo antiguo…y cuando probé las nuevas es cuando me di cuenta que no tenían nada que ver una con otra.
Después nos explicaran y nos preguntarán si tenemos y utilizamos la App de Nikeplus (Nike+) y si conocemos y hemos usado la nueva actualización que integra el Nike Coach, que es el entrenador inteligente que según las metas a las que queramos aspirar, nos hará un plan de entrenamiento para que lo consigamos en un tiempo determinado. Dicho esto, en caso de usarla, nos preguntarán por el color de nuestro nivel de usuario de Nikeplus y nos regalarán unos cordones (normalitos) para las zapatillas de nuestro color. En mi caso me regalaron el verde por ser nivel verde. Es un regalo tonto pero significativo y los que utilizamos la App sabemos que ya el color verde o el azul, el cual estoy apunto de alcanzar… cuesta bastante sudor y km. Digamos que es lo mismo que el judo o el karate que vamos cambiando nuestro cinturón de color a medida que avanzamos y progresamos, pues esto igual.
Y ya para terminar nos darán un papel para que escribamos que tal nuestra experiencia con ellas o directamente nos preguntarán por nuestras sensaciones y ellos toda esa información se la guardarán como estudio.
Los que no tengan la App de Nikeplus (Nike+) se podrán crear una cuenta en la Flyknit Experience.
Y ademas tendremos la posibilidad de probarlas en un entrenamiento si asistimos al Nike Run Club.
También hay una pequeña exposición en la 2ºplata, donde se realiza la Flyknit Experience con varios de los modelos de la familia Flyknit. Aunque solo se podrá probar las «Lunar2».
Ya haré un artículo sobre estas zapatillas. Aunque para hablar de la Flyknit Experience, ya hemos hablado bastante de la zapatilla, pero en el artículo que os haga próximamente pues las analizaremos algo más y mejor.
ACTUALIZACIÓN:
-Pude hacer el Miércoles 19 de nuevo la Flyknit Experience ya que cuando la hice yo fié el primer día y no estaba la máquina montada de Steam to Fit y os puedo decir que es una pasada. me calentaron las zapatillas mediante vapor en 1min o creo que menos, me las puse al momento calientes, como si de un bollo sacado del horno se tratara. Yo mismo vi y note como se iban adaptando, como se iban enfriando, como me sentía más cómodo respecto cuando me las probé sin pasarlas por el vaporizador. Y luego pude ver la diferencia de la forma de mi zapatilla ya adaptada con unas zapatillas sin adaptar aún. Además ya adaptadas no me costaba tanto meter y sacar el pie de las zapatillas.
Deja una respuesta