La glucosa es un azúcar o hidrato de carbono sencillo. Se encuentra en las frutas y en la miel. Tiene un nivel energético de 3,75kilocalorias
El termino <> proviene del griego y la palabra fue acuñada en francesa como «glucosa» por Dumas en 1838. Por saber un poco mas que nunca viene mal.
La glucosa es uno de los tres monosacáridos dietéticos, junto a la fructosa y galactosa. Las cuales son absorbidas por el torrente sanguíneo durante la digestión. Las cuales nos sirven de energía.
Muchos deportistas utilizan barritas, cremas o líquidos con glucosa. Muy típico y lo vemos mucho en ciclistas. También hemos visto mil veces a los tenistas comerse un plátano para tener ese chupe de energía, pero ya hablaremos más adelante de la fruta y la fructuosa que contienen.
Una parte de la glucosa nos aporta energía casi instantánea, la otra parte se queda almacenada en forma de grasa y glucógeno en el hígado y músculo.
El glucógeno muscular es una despensa limitada de energía que creamos cuando contenemos un nivel de glucosa superior al que precisamos para producir energía. Cuando entrenamos o realizamos un esfuerzo físico el glucógeno muscular se desgrada y se convierte en glucosa para poderlo utilizar como energía. Las reservas también son limitadas, pues con un intenso ejercicio o duradero se puede agotar.
Por ejemplo, 15min de ejercicio intenso agotara un 60% – 70% nuestro glucógeno muscular y podemos tener un agotamiento total a las 2H. Cuando ocurre lo mencionado provocara la hipoglucemia que es cuando nuestros niveles de glucosa en sangre esta bajo mínimos y sentiremos fatiga también. Por ello es muy importante una buena alimentación, sana, variada y equilibrada.
Deja una respuesta